Las emociones a partir del cuento infantil

¡Bienvenidos de nuevo al blog! 

En esta entrada, os hablaré sobre la importancia de trabajar las emociones en el aula de Infantil de 3 años.

En esta etapa, los niños y niñas están en pleno desarrollo emocional y necesitan aprender a identificar y expresar sus emociones de forma adecuada. Por esta razón, en el aula trabajamos activamente las emociones a través de diferentes actividades y recursos. Uno de los recursos que utilizamos son los cuentos infantiles, los cuales nos permiten trabajar las emociones de una forma lúdica y divertida. En ellos, los niños y niñas pueden identificarse con los personajes y sus situaciones, lo que les ayuda a comprender mejor sus propias emociones y a desarrollar habilidades sociales y emocionales. 

La educación emocional es una habilidad que se adquiere a través de la práctica constante. Por esta razón, en esta ocasión os propongo unas actividades para trabajarla, en la que combinamos dos herramientas muy útiles: los cuentos infantiles y las TIC; estas actividades van dirigidas a alumnos de P3 (3 años).

En primer lugar, para un primer contacto con "las emociones" os recomiendo escuchar el audiolibro del cuento "El Monstruo de Colores" con una pizarra digital y un proyector. Un cuento que permite a los niños y las niñas conocer y comprender las emociones básicas y aprender a identificarlas en sí mismos y en los demás, de una forma más visual y lúdica.

Audiolibro "El monstruo de colores"

Y por otro lado, también es una buena idea escuchar la canción del Monstruo de Colores, que refuerza el aprendizaje emocional de manera divertida y lúdica. De esta forma, los niños y las niñas podrán asociar las emociones aprendidas en el cuento con una melodía pegajosa y fácil de recordar.

Canción "monstruo de colores"

Al finalizar estas dos actividades, os propongo que hagáis un juego de relacionar en la pizarra digital, para una participación más activa de los alumnos. En este caso, os propongo un juego de parejas, en el que tienen que relacionar el color del "monstruo de colores" con su emoción, ej: el monstruo rojo- ira, monstruo verde- calma... 
A continuación os dejo un juego de parejas que he creado con la plataforma WordwallMemory Emociones

En definitiva, en el aula de Infantil de 3 años trabajamos activamente las emociones a través de diferentes recursos y actividades, con el objetivo de fomentar el desarrollo emocional de los niños y niñas. 

Espero que esta entrada os haya resultado útil e inspiradora para trabajar las emociones en vuestro entorno educativo. 

¡Nos vemos en la próxima entrada!



Referencias bibliográficas

Marker, G. (2017, 23 octubre). ¿Cómo usar YouTube? Tecnología Fácil. https://tecnologia-facil.com/como-usar/como-usar-youtube/

EL MONSTRUO DE COLORES. (2012, 1 noviembre). casadellibro. https://www.casadellibro.com/libro-el-monstruo-de-colores/9788493987749/2045907

Acompañar la gestión emocional de los niños. (s. f.). EnFamilia. https://enfamilia.aeped.es/vida-sana/acompanar-gestion-emocional-ninos

S. (2019, 12 septiembre). Las pizarras digitales y su utilidad en el aula. Smile and Learn. https://smileandlearn.com/las-pizarras-digitales-uso-aula/

Wordwall - Create better lessons quicker. (n.d.). https://wordwall.net/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crear juegos interactivos con Genially